¿Qué es una utileria?
Son programas de servicios que sirven de apoyo al procesamiento de los trabajos.
En informática, una utilidad es una herramienta que sirve de soporte
para la construcción y ejecución de programas, en donde se incluyen las
bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo, etc.
* UTILERIAS DEL SISTEMA
Se ejecutan bajo el control del sistema operativo y se utilizan para preparar algunos recursos usados por el sistema. Son de uso interno.
* UTILERIAS PARA ARCHIVOS
Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc.
* UTILERIAS INDEPENDIENTES
Realizar funciones que se relacionan con la iniciación de dispositivos de Entrada/Salida, carga del sistema operativo, etc.
Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc.
* UTILERIAS INDEPENDIENTES
Realizar funciones que se relacionan con la iniciación de dispositivos de Entrada/Salida, carga del sistema operativo, etc.
Una licencia de software es un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.
Las licencias de software pueden establecer entre otras cosas: la cesión de determinados derechos del propietario al usuario final sobre una o varias copias del programa informático, los límites en la responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de los derechos, el ámbito geográfico de validez del contrato e incluso pueden establecer determinados compromisos del usuario final hacia el propietario, tales como la no cesión del programa a terceros o la no reinstalación del programa en equipos distintos al que se instaló originalmente.
Aprovecha estas utilerias para el correcto mantenimiento de computadoras.
Tu disco duro almacena información esparciéndola en el disco duro. Eventualmente, esta fragmentación disminuye el desempeño de la computadora. Cuando menos cada 3 meses te recomendamos correr la utileria Desfragmentador de disco (En Windows) o alguna similar, para consolidar la información y mantener organizado el disco.
Otras utilerias como ScanDisk de Windows y Disk First Aid de Mac pueden reparar problemas del disco duro y eficientar la operación de tu PC al mismo tiempo que evitan una falla prematura del disco.
En Windows XP puedes encontrar la utileria de desfragmentación en el
Menu Inicio>Todos los programas>Accesorios>Herramientas del sistema>Desfragmentador de disco
También puedes abrir Mi computadora, hacer clic derecho sobre el disco duro, luego clic en Propiedades y buscar en la pestaña Herramientas.
En el desfragmentador de disco, haz clic en Analizar para ver el estado del disco. La computadora revisará el disco duro y te mostrará una representación gráfica del mismo. Si la gráfica consiste principalmente de bandas azules, esto indica un estado saludable en los archivos contiguos. Bandas rojas dispersas indican archivos fragmentados. Si tienes muchos de estos, Windows te sugerirá que desfragmentes y deberás aceptar cuando estés listo.
Deberás planear esta operación con anticipación ya que no podrás utilizar la computadora mientras corre esta utileria.
Te sugerimos hacer la desfragmentacion por la noche, ya que se puede tardar varias horas, dependiendo del tamaño del disco. Si la utileria produce errores, considera correrla en modo protegido. En este modo la mayoría de los servicios se detienen y nada está usando el disco duro.
La frecuencia sugerida para desfragmentar un disco, depende del uso que le des al sistema. Si estás constantemente grabando y borrando archivos grandes, esta rutina deberá ser frecuente. Por otro lado si tu trabajo es principalmente con e-mail, hojas de cálculo, etc. Esta tarea puede hacerse cada 2 o 3 meses.
Software Antivirus
Instala un programa antivirus para el correcto mantenimiento de computadoras y escanéa tu sistema con regularidad. Es buena idea configurar el programa para escanear cada archivo que descargas.
Respaldar la Información
Casi todo mundo olvida respaldar su información con regularidad para el adecuado mantenimiento de computadoras. Asegúrate de respaldar todos tus archivos importantes, cuando menos una vez al mes. Puedes hacer esto manualmente o mediante un programa automático de respaldo y restauración.
No borres Programas Manualmente
Siempre que sea posible, utiliza la utileria desinstalar de tu computadora o algún programa de desinstalación para eliminar el software que ya no necesites.
Instala un Firewall.
Si tienes conexión de banda ancha a internet, te sugerimos instalar un software de firewall tal como Zonealarm (Descarga la versión gratuita). O puedes usar el que viene incluido en Windows XP.
Navegador de Internet
Te recomendamos Firefox como mejor alternativa de navegador o puedes utilizar ambos Firefox y el Internet Explorer si así lo deseas. ¡Firefox reduce los riesgos al navegar la internet!
Protege tu Red Inalambrica
Protege tu red inalambrica utilizando el encriptado WPA (Preferible) o WEP en tu ruteador inalambrico. Esto evitará que roben o dañen tu información.
Otras utilerias como ScanDisk de Windows y Disk First Aid de Mac pueden reparar problemas del disco duro y eficientar la operación de tu PC al mismo tiempo que evitan una falla prematura del disco.
En Windows XP puedes encontrar la utileria de desfragmentación en el
Menu Inicio>Todos los programas>Accesorios>Herramientas del sistema>Desfragmentador de disco
También puedes abrir Mi computadora, hacer clic derecho sobre el disco duro, luego clic en Propiedades y buscar en la pestaña Herramientas.
En el desfragmentador de disco, haz clic en Analizar para ver el estado del disco. La computadora revisará el disco duro y te mostrará una representación gráfica del mismo. Si la gráfica consiste principalmente de bandas azules, esto indica un estado saludable en los archivos contiguos. Bandas rojas dispersas indican archivos fragmentados. Si tienes muchos de estos, Windows te sugerirá que desfragmentes y deberás aceptar cuando estés listo.
Deberás planear esta operación con anticipación ya que no podrás utilizar la computadora mientras corre esta utileria.
Te sugerimos hacer la desfragmentacion por la noche, ya que se puede tardar varias horas, dependiendo del tamaño del disco. Si la utileria produce errores, considera correrla en modo protegido. En este modo la mayoría de los servicios se detienen y nada está usando el disco duro.
La frecuencia sugerida para desfragmentar un disco, depende del uso que le des al sistema. Si estás constantemente grabando y borrando archivos grandes, esta rutina deberá ser frecuente. Por otro lado si tu trabajo es principalmente con e-mail, hojas de cálculo, etc. Esta tarea puede hacerse cada 2 o 3 meses.
Software Antivirus
Instala un programa antivirus para el correcto mantenimiento de computadoras y escanéa tu sistema con regularidad. Es buena idea configurar el programa para escanear cada archivo que descargas.
Respaldar la Información
Casi todo mundo olvida respaldar su información con regularidad para el adecuado mantenimiento de computadoras. Asegúrate de respaldar todos tus archivos importantes, cuando menos una vez al mes. Puedes hacer esto manualmente o mediante un programa automático de respaldo y restauración.
No borres Programas Manualmente
Siempre que sea posible, utiliza la utileria desinstalar de tu computadora o algún programa de desinstalación para eliminar el software que ya no necesites.
Instala un Firewall.
Si tienes conexión de banda ancha a internet, te sugerimos instalar un software de firewall tal como Zonealarm (Descarga la versión gratuita). O puedes usar el que viene incluido en Windows XP.
Navegador de Internet
Te recomendamos Firefox como mejor alternativa de navegador o puedes utilizar ambos Firefox y el Internet Explorer si así lo deseas. ¡Firefox reduce los riesgos al navegar la internet!
Protege tu Red Inalambrica
Protege tu red inalambrica utilizando el encriptado WPA (Preferible) o WEP en tu ruteador inalambrico. Esto evitará que roben o dañen tu información.
COMPRESORES:
1.- WinRAR: es un software de compresión de datos desarrollado por Eugene Roshal, y lanzado por primera vez alrededor de 1995.1 Aunque es un producto comercial, existe una versión de prueba gratuita.
Posee una tasa de compresión mejor que la que brinda ZIP y también permite generar archivos en varios ficheros y cifrar el contenido de los archivos hasta AES-128 desde la versión 3.20. Es muy popular sobre todo en el entorno de Microsoft Windows.

WinZip comenzó su vida a principios de los años 1990, como una interfaz gráfica de usuario para PKZIP, con licencia shareware. En 1996, los creadores de WinZip incorporaron código de compresión del proyecto Info-ZIP, haciendo que no fuera necesario el ejecutable PKZIP.
WinZip, tal como otros compresores basados en algoritmos similares y con una GUI con los mismos paradigmas, es una herramienta potente y fácil de usar, que comprime y descomprime archivos rápidamente, permitiendo ahorrar espacio en disco y reduciendo al máximo el tiempo de transmisión de un correo electrónico.
CONVERTIDORES:

Para descargar vídeos con aTube Catcher sólo tienes que preocuparte de pegar la dirección del vídeo en el campo correcto y seleccionar el formato que quieres utilizar. Así de sencillo.
Y si lo que quieres es convertir un vídeo en formato FLV, el proceso es muy parecido. Basta con seleccionar el vídeo, definir el formato e iniciar el proceso de conversión. En pocos segundos, aTube Catcher tendrá listo tu vídeo listo para verlo en cualquier reproductor multimedia.
Además, aTube Catcher incluye opciones avanzadas para personalizar el proceso de conversión. Opciones para definir la calidad y resolución del vídeo, el formato de la ventana (4:3 o panorámico), el ratio de imágenes, los canales de audio, los codecs utilizados, los hercios del muestreo, entre otras posibilidades.
Format Factory: Format Factory es un conversor de formatos que reúne todo lo necesario para convertir cualquier archivo multimedia que se cruce en tu camino.
Format Factory sirve para pasar canciones de un formato a otro, optimizar vídeos para visualizarlos en tu teléfono móvil o PDA e incluso cambiar la extensión o resolución de tus fotos en masa.
Format Factory sirve para pasar canciones de un formato a otro, optimizar vídeos para visualizarlos en tu teléfono móvil o PDA e incluso cambiar la extensión o resolución de tus fotos en masa.
Y todo sin tener que ser un experto. El entorno de Format Factory está pensado para acceder al tipo de conversión que necesitas en apenas dos clics. Seleccionas el tipo de archivo, el formato de destino y listo.
Desde las opciones de Format Factory puedes personalizar los detalles de la conversión. Elegir las carpetas de trabajo, la calidad y resolución del archivo, el nivel de compresión, entre otras posibilidades.
Video Convert Master: En una interfaz realmente atractiva y fácil de utlizar, Video Convert Master sitúa la conversión de vídeo al alcance de cualquier novato.
Prácticamente no hace falta saber nada de códecs ni extensiones. Simplemente con elegir el formato y la carpeta de destino, es suficiente.
Prácticamente no hace falta saber nada de códecs ni extensiones. Simplemente con elegir el formato y la carpeta de destino, es suficiente.
Con todo, Video Convert Master también da la talla para los usuarios más exigentes. Permite la configuración de todos los parámetros de conversión, añadir los archivos entrantes a una lista de tareas y, lo más novedoso, guardar perfiles de las configuraciones preferidas.
Como añadido a la función de conversión, Video Convert Master incorpora un grabador de DVD especialmente diseñado para películas.
RECUPERADORES DE ARCHIVOS:
Recover My Files Es compatible con Windows XP y funciona con sistemas de archivos FAT 12, FAT 16, FAT 32, NTFS y NTFS5.
Cuando se borra un archivo desde un sistema operativo Windows, el contenido del archivo se destruye realmente. Si la información de referencia de Windows permanece intacta, Recover My Files reconstruye el enlace al archivo borrado para permitir recuperar los datos. Incluso si la propia información de referencia ha sido destruida, nuestro programa de recuperación de datos realiza un análisis de bajo nivel del medio de almacenamiento para localizar “Archivos perdidos” en base a la estructura interna de los archivos. Esto permite a Recover My Files localizar y recuperar archivos que otro programa de recuperación de software nunca sabría que existían.
Easy Recovery:EasyRecovery, antes Tiramisu, es un software para reconstruir datos a partir de un disco duro que no funcione por un error grave.
La idea es sencilla: cuando un disco duro se encuentra muy dañado, pero contiene información vital, EasyRecovery te permite recuperar esa información y copiarla en cualquier otro disco que esté en buen estado.
Recupera datos después de un formateo, archivos individuales, documentos de Office (Access, Word, PowerPoint, Excel), ZIP, mensajes de correo electrónico (Outlook, Outlook Express).
No hay comentarios:
Publicar un comentario